
Más de mil 800 millones de pesos invertirá el MOP en la reparación definitiva de uno de los principales viaductos de la región del Maule, el cual resultó gravemente afectado en su estructura y accesos producto del terremoto del pasado 27 de febrero.
Los trabajos representan una inversión del MOP superior a los mil 800 millones de pesos y permitirán asegurar la conectividad e integración territorial de la zona costera del Maule, contemplan la reparación de la superestructura (losa de hormigón, armado y vigas metálicas) y los accesos del viaducto que tiene una extensión de 913 metros.
Las obras que ejecutará el MOP, a través de un contrato con la empresa constructora Besalco S.A, se prolongarán hasta fines de año, por etapas y con restricciones de peso máximo permitido para el tránsito de vehículos, el que a la fecha está fijado en un máximo de 5 toneladas y con una velocidad de desplazamiento de 20 kilómetros por hora.
Mientras duren los trabajos se implementará un by pass para el tránsito de carga pesada, cuyo trayecto será por Curepto, Pencahue, Talca, San Javier y Constitución. Además, el contrato de obra incluye el estudio para la implementación de balsas en las inmediaciones sobre el río Maule.